Saltar al contenido

Descubriendo el Colágeno hidrolizado

Seguramente que has oído millones de veces sobre el colágeno hidrolizado, pero probablemente tengas alguna duda, no te preocupes porque te lo vamos a aclarar en este artículo.

Empecemos explicando ¿qué es el colágeno? Es una proteína que se encuentra en el interior del cuerpo humano, concretamente abarca casi un tercio del contenido proteico de nuestro cuerpo.

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

Existen infinidad de tipos de colágenos, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en el colágeno hidrolizado.

El colágeno para convertirse en un polvo que se pueda consumir fácilmente, debe pasar por un proceso de hidrólisis, que consiste en descomponerse en partículas pequeñas para que el cuerpo sea capaz de absorberlas y procesarlas con facilidad.

Concretamente el colágeno hidrolizado tiene un peso molecular muy bajo, lo que facilita su disolución en cualquier líquido y a su vez facilita su ingesta.

Colágeno Hidrolizado

Tomar colágeno hidrolizado, ayuda a prevenir enfermedades como la osteoartritis.

¿Cuáles son los beneficios de tomar colágeno hidrolizado?

El colágeno hidrolizado tiene numerosas propiedades, pero entre todas ellas cabe destacar que ayuda a  combatir el dolor articular causado, muchas veces, por la pérdida de colágeno en el cuerpo, ya que como hemos explicado con anterioridad a medida que nos hacemos mayores nuestro cuerpo las deja de fabricar, así mismo, previene enfermedades como la osteoartritis.

Por otra parte sus beneficios también son visibles en nuestra piel, ya que al estar compuesta por proteínas de colágeno, cuando consumimos suplementos que contengan colágeno hidrolizado  produce la tonifica de ella, además la mejora reduciendo sus niveles de sebo, aumentando su hidratación y  reparando el daño causado por los rayos UV.  

colágeno hidrolizado Great Lakes
  • Gran fuente de proteínas que ayuda a la salud ósea y articular.
  • Variedad de aminoácidos, ayuda a la curación del tejido conectivo.
  • Promueve el cabello brillante, las uñas fuertes, la elasticidad y hidratación de la piel.

Por ello, el colágeno hidrolizado es la manera natural más sencilla de combatir los signos de la edad sin necesidad de acudir a tratamientos invasivos como pueden ser las operaciones de cirugía estética. Ya que atenúa las líneas de expresión y las arrugas, corrige las cicatrices del acné y la pérdida del cabello. 

De hecho, existe un estudio del prestigioso  British Journal of Nutrition que comprobó que el uso del colágeno hidrolizado y el entrenamiento de resistencia ayudaba a mejorar el metabolismo con una quema correcta de calorías. 

¿Cuáles son las contraindicaciones de tomar colágeno hidrolizado?

Como todos los productos, puede tener efectos secundarios o contraindicaciones y como bien es sabido “Cada persona es un mundo” y por lo cual no todos los cuerpos reaccionan de la misma forma.

Aunque se podría  decir que es una de las sustancias naturales más seguras y con mejores resultados siempre que se toma según las indicaciones del fabricante del producto. 

Se puede tomar en  pastillas, complementos, botes con polvos y todos ellos aportan grandes beneficios. Como tantos otros productos puede tener algunas reacciones adversas o efectos secundarios en ciertas personas. A continuación contamos cuáles son.

Colágenos hidrolizados  contraindicaciones y efectos secundarios

La gran mayoría de todos los estudios indican que no hay problemas cuando lo tomas. Cuando compras un producto con esta sustancia tienes total seguridad. No obstante, existen personas que por sus características particulares pueden tener con el colágeno hidrolizado contraindicaciones. Evita tomarlo si:

  • Tienes alergia a la proteína animal.
  • Padeces fenilcetonuria hereditaria o intolerancia a la fenilalanina.
  • Sigues una dieta baja en proteínas.

Generalmente se considera que esta sustancia y los productos hidrolizados que están compuestos a base de colágeno carecen de efectos secundarios. Es decir, puedes tomarlo con tranquilidad.

Pero si estás en uno de los casos indicados con anterioridad ten precaución y te aconsejamos que consultes a un especialista antes de tomarlo.

El resto de situaciones no debería producir reacciones adversas. Su consumo es muy fácil ya que puedes mezclarlo con comida, bebida o alimentos. Lo ideal es añadirlo en zumos o bebidas en las comidas. Al tratarse de una proteína animal que también genera el cuerpo humano, no produce una reacción química que pueda considerarse peligrosa como sucede con otros complementos.

Tomar colágeno con zumo

Colágeno con desayuno

Una buena idea es tomar colágeno hidrolizado con zumo o batidos.

Estos son algunos de los motivos por los que las contraindicaciones del colageno hidrolizado son nulas o inexistentes para la mayoría de la población. No obstante, algunos productos están elaborados con otras sustancias y estas podrían reaccionar en tu organismo. Ten especial precaución en el caso de que cumplas las  siguientes condiciones:

  • Si eres intolerante a la lactosa. Algunos productos pueden llevarla.
  • Si tienes diabetes, vigila que no tenga azúcares añadidos que perjudiquen  tu salud.
  • Si tienes alergia a la sucralosa que es un edulcorante sustitutivo del azúcar, comprueba que no esté entre sus componentes.

Además, las personas que tienen que seguir una dieta baja en proteínas deben evitar el consumo de colágeno hidrolizado ya que esta es una proteína animal. Generalmente se desaconseja su consumo en personas con problemas de hígado o hepáticos y renales.

Estos pacientes en ocasiones tienen que llevar una dieta pobre en proteínas y por eso está desaconsejado ingerir colágeno en cualquiera de sus formas. 

Si eres vegano o vegetariano recuerda que es una proteína animal.

Resumen
Colágeno hidrolizado
Nombre del artículo
Colágeno hidrolizado
Descripción
Ni todo es solo beneficio, en este artículo vamos informar nuestro lectores, cuáles son los beneficios de tomar colágeno hidrolizado y cuales son sus contraindicaciones y efectos colaterales.
Autor