Saltar al contenido

¿Los 13+1 alimentos más ricos en colágeno?

A continuación te contamos cuáles son los 13 + 1 alimentos más ricos en colágeno y que puedes tomar de manera natural sin necesidad de suplementos:

Carne

En el top 1, se encuentra la carne  ya que es una de las mejores fuentes de colágeno que podemos encontrar. Comiendo carne conseguimos que nuestro organismo disponga de los aminoácidos suficientes para que los cartílagos y las articulaciones estén en buen estado y no tengamos complicaciones a medida que vamos envejeciendo.

Pero, ¿Qué tipo de carne debemos comer? Como bien sabrás hay multitud de tipos de carnes, por lo que es importante que hagas una buena selección de las piezas que vas a consumir, nosotros te recomendamos el consumo de la carne magra como puede ser la del pollo, el pavo o el conejo. Ya que si quieres tener una dieta hipocalórica, evitarás las grasas saturadas que contiene la carne roja (cordero, ternera o cerdo).

fibras de colageno
Recomendamos la carne magra como el pollo, el pavo y el conejo.

Pescado 

En el top 2, se encuentra el pescado, concretamente el pescado azul.

Te recomendamos que en tu dieta, incluyas el consumo de pescado un par de días a la semana, como por ejemplo un plato de sardinas, una ración de caballa o unos filetes de salmón, ya que mejorarán tu salud cardiovascular y además contribuirá a que mejore el aspecto de tu piel y tus huesos estén más fuertes.

Además, gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3 previene la oxidación celular y actúa como un potente antiinflamatorio.

El pescado rico en colageno
El pescado se puede servir como aperitivo o plato principal.

Huevos

En el top 3, como bien sabemos, los huevos son una fuente alta de proteínas. Como hemos explicado en artículos anteriores, el colágeno es un tipo de proteína. Por lo que, el huevo destaca como uno de los mayores  productores de colágeno. Con lo cual, el consumo de huevo contribuye a que la masa ósea esté fuerte.

Te recomendamos que incluyas dos huevos a la semana para que puedas tener una dieta completa y equilibrada. 

El huevo es un gran fuente de colágenos y ayuda a la masa ósea.
Los huevos son grandes fuentes de proteínas.

Caldo de huesos

En el top 4, vamos resumir el caldo de huesos en tres palabras: Sabroso, económico y muy saludable y no estamos diciendo nosotros y si las estrellas de Hollywood Gwyneth Paltrow y Salma Hayek.

El caldo de hueso también conocido como sopa de hueso es un alimento milenario que en lo últimos años se hizo muy popular en Estados Unidos, Inglaterra y Australia, después que el químico y farmacéutico francés Antoine-Alexis Cadet de Vaux, público un artículo sobre su rico aporte nutricional y los múltiples beneficios a la salud.

Tomar Sopa de huesos favorece la recuperación muscular, evita problemas osteoarticulares, protege las articulaciones, los cartílagos y puede prevenir el envejecimiento celular gracias a su efecto antioxidante.

Caldo de huesos o sopas de huesos
Caldo de hueso también conocido como sopa de hueso.

Si eres Vegano o vegetariano, te estarás pensando que este artículo no es para ti, pues no te preocupes, porque aunque es cierto que aunque las mayores fuentes de colágeno sean de origen animal, no son las únicas.

No solo los alimentos de origen animal son ricos en colágeno, también las frutas y verduras son una interesante fuente de esta proteína. 

Limón

En el top 5 se encuentra el limón, es el claro ejemplo de que el colágeno se puede conseguir a través de las frutas y verduras, es una fruta repleta de vitamina C que actúa como uno de los mejores antioxidantes naturales.

Limón gran fuente de vitamina c y colageno
Gran fuente de vitamina C

Cebolla

En el top 6, se encuentra la cebolla, a pesar de que no sea una fuente principal de colágeno  si aumenta su producción, ya que tiene un alto contenido en azufre. Esta sustancia ayuda a mejorar la circulación sanguínea (incluida la del cuero cabelludo), lo que hace que tu cabello esté más fuerte y sano.

La cebolla es una grande fuente de colágeno
La cebolla natural o frita, ayuda aumentar la producción de colágeno.

Postres de gelatina

En el top 7, tenemos la gelatina que es sin lugar a duda uno de los mejores postres que puedes tomar, no solo por su exquisito sabor más también por los beneficios que aporta a tu salud.

Tu piel, uñas, pelo, músculos y articulaciones son los más beneficiados si consumes gelatina. ¡Toma nota y descubre sus propiedades!

La gelatina ayuda a tu piel, las uñas músculos y articulaciones fuente de colágeno natural

Frutas tropicales

En el top 8 tenemos la guayaba, el mango o litchi que proporcionan la cantidad de colágeno necesaria para el mantenimiento de los huesos y articulaciones.

Otras características de las frutas tropicales, es que son muy ricas en vitamina C, que ayuda a fomentar la producción de colágeno en el cuerpo.

El mango ayuda con el mantenimiento de los huesos y articulaciones
El mango

Frutos secos

Top 9. Los frutos secos tiene un alto contenido de ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9 que favorece la producción de colágeno. Un desayuno a diario con frutos secos ayuda a cuidar de tu piel.

frutos secos ayuda a mantener la piel fuerte y brillante

Zanahorias

Top 10. La zanahoria es considerada el alimento estrella en el mundo de la cosmética y eso porque la zanahoria tiene un alto contenido de vitamina C que fomenta la producción de colágeno en el cuerpo que contribuyen a mantener la piel sana.

Zanahorias el mejora alimento con colágeno natural

Fresas

Top 11. Las fresas ayudan a proteger el colágeno de nuestro organismo es una fruta muy carnosa, refrescante y nutritiva, que enamora por su belleza y su delicioso sabor.

Las fresas son ricas en fibras y una buena fuente de vitamina C. También tienen numerosas propiedades para la piel y fortalecen el cabello.

La fresa sirve como protectora del colágeno en nuestro organismo

Vegetales de hojas verdes

Top 12. Está comprobado científicamente que los vegetales de hojas verdes o podemos decir plantas de hojas verdes son ricas en vitaminas A, B, C, E, K ácido fólico, fibra y minerales como el magnesio, hierro, potasio y zinc, lo que los convierte en una fuente vital para mejorar la salud y vitalidad del cuerpo.

Los vegetales de hojas verdes contiene vitaminas que poseen efectos regenerativos, ayudan a acelerar la cicatrización e incrementan a la formación de colágeno, refuerzan el sistema inmunológico y benefician la visión.

Vegetales de hojas verdes

Frijoles

Top 13. Los frijoles tiene una elevada cantidad de proteínas lo que les conviene en un alimento ideal para veganos y para evitar el desgaste muscular. Al ser un alimento muy rico en zinc, hierro, proteínas y biotina, ayuda a evitar que el cabello se debilite aportando suavidad y fuerza del mismo.

Frijoles

Tomates

Top 14. El tomate es una fuente interesante de varias vitaminas, fibra y minerales como el potasio y el fósforo pero queremos destacar la vitamina C que interviene en la formación del colágeno, glóbulos rojos, huesos, dientes y favorece la absorción del hierro de la dieta.

Resumen
Los 14 alimentos más ricos en colágeno
Nombre del artículo
Los 14 alimentos más ricos en colágeno
Descripción
¿Cuales son los principales alimentos naturales ricos en colágeno?
Autor
Publisher Name
Colágenos.online
Publisher Logo